RCB9- SANTA PAU

La variedad de paisajes por los que pedalearemos aconsejan hacer la ruta en una jornada. Son poco más de treinta kilómetros y con notables desniveles. No es muy difícil, pero se hace larga y habrá dosificar el esfuerzo. Durante todo el recorrido y al final os sentiréis satisfechos: vale la pena!

Bajamos del Camping Natura hacia el núcleo urbano, seguimos por un carril bici local en el polígono industrial para llegar al valle de El Corb, paisaje idílico que se conserva bajo el volcán El Racó, el mirador de Puig Rodó y la sierra de Finestres. Es un verdadero ejemplo de convivencia harmónica entre personas, paisaje, masías, rebaños…

 

 

Entraremos en la Fageda d’en Jordà y pedalearemos por caminos y pistas en medio de uno de los espacios más cautivadores del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Cada rincón es único y merece ser respetado. Atravesaremos el bosque con una pendiente para llegar a Can Xel.

Iniciamos otro paisaje: pasando bajo los volcanes Croscat y Santa Margarita, bajamos hacia el de Roca Negra, que domina unos valles cuidadosamente cultivadas. Al fondo, un castillo !.

Llegaremos a uno de los pueblos con más y mejor patrimonio histórico: Santa Pau. Disfruta de un núcleo antiguo privilegiado: su castillo, la plaza, las calles y las murallas, son testimonio de una baronía importante de la época medieval que se ha conservado exquisitamente.

SANTA PAU-RUTA CAMPING NATURA-VILA VELLA

Fue declarado Conjunto Histórico Artístico y visitarlo es del todo aconsejable. Como estamos a media ruta, seguramente se acertado de comer a él con productos locales comentando la ruta que hemos hecho y recuperar fuerzas para la vuelta. Los que vayan en bicicleta eléctrica, puede también para recargar la batería.

Iniciamos el regreso con un tramo de bajada por la carretera pavimentada abierta al tránsito (de poca densidad) que nos acerca al valle de Sant Martí Vell, debajo del macizo de St. Julià del Mont. Iniciaremos una larga etapa ascendente que conviene superarla con calma… En la cima llegaremos al Pla de les Forques.

LA FAGEDA CAMPING NATURA0045

El volcán Croscat y los gredales son un paisaje espectacular que nos expone las diferentes capas de tierra volcánica de erupciones activas hasta hace 11.000 años (tampoco es tanto!). Pedalearemos por campos, que antes de proteger la zona, eran áreas extractivas de greda, ahora felizmente recuperadas.

Volveremos entrar en la Fageda d’en Jordà por pistas, caminos y senderos que nos pondrán a prueba como ciclistas. Este bosque de haya, atravesado por docenas de caminos nos obliga a estar atentos a la señalización (apreciado GPS!…). Saldremos de la Fageda para bajar hacia Olot en medio de prados y un marco de fondo espectacular: los Pirineos, la ciudad, con los volcanes Montsacopa y Montolivet.

Volveremos al Camping por la Vía Verde «Ruta del Carrilet Olot-Girona«, pedaleando por un paraje de rocas y paredes de piedra volcánica, pasando ante el Parc de Pedra Tosca. Después, el paisaje se nos abrirá para mostrarnos el Pla de Les Preses y la Vall d’en Bas presididos por Xenacs y el Puigsacalm y regados por el río Fluvià, que nace en las montañas tenemos delante.

Jornada completa!

Ver la ruta en: https://www.campingnatura.cat/es/actividades/rutas-bicicleta/rutas-cicloturismo/

daniel t.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.