RCB1 – PEDALEADA EL SALTO DE LOS ROBLES

Ruta para visitar la garganta y el Salto de los Robles de la riera de Joanetes que baja del Coll de Bracons, entre el Puigsacalm y los Llancers. La pedalada, además, nos permite hacer una circular por la Vall d’en Bas, en una llanura encantadora bajo el macizo de Santa Magdalena, Murria, Xenacs o Falgars, con el castillo de St. Miquel vigilando el territorio.

Son cerca de 18 kilómetros que la mayoría son llanos, pero para llegar al Salto tendremos que subir por encima de Joanetes y esto querrá decir «hacer piernas». También nos espera el último tramo de camino, que haremos a pie. Pero la ruta lo vale, sobre todo en verano que podremos refrescarnos con agua fresca y limpia, en un espacio cautivador.

Bajamos del Camping Les Preses Natura hacia la plaza Mayor y a la escuela La Bòbila. Bajo la inmensa chimenea iniciamos el tramo de la Vía Verde Olot-Girona que circula paralela a la carretera de Olot a Vic o Santa Coloma de Farnés. Cerca de Sant Esteve d’en Bas, salimos de la Vía Verde, cruzamos la C-153 y vamos a Can Trona por la carretera local indicada. Atravesamos el vecindario por núcleo antiguo y salimos a la carretera Parcelaria que atraviesa el valle de Sur a Norte.

Subimos hacia Joanetes por una carretera local que circula a la izquierda del arroyo de Joanetes, pasamos ante la granja Mas la Coromina, cruzamos el arroyo y enlazamos con la GIV 5273 que sube al Coll de Bracons, Nosotros haremos un par de kilómetros para pasar Joanetes y llegar (a la izquierda) a una pista pavimentada de paso restringido, que nos llevará encima de la boca del túnel de la C-63 y a la ermita de Sant Mateu.

Ruta en bicicleta per a sèniors a la Garrotxa

En este bonito lugar podemos dejar las bicicletas y subir por un sendero que ya nos deja disfrutar del chapoteo del agua. El Salto de los Robles parece esconderse de masificaciones y es de proporciones ajustadas: Un salto vertical, una garganta que invita a refrescarnos y un entorno natural que recordaremos como visitantes privilegiados. Sería un sacrilegio profanar tanto encanto !.

Volveremos por el mismo camino de la ida hasta llegar a Joanetes, donde ahora bajaremos por el casco antiguo para disfrutar de un núcleo que mantiene su arquitectura rural. Entonces recuperaremos la GIV 5273, por la que bajaremos hasta el Viaducto. Aquí iniciamos la carretera Parcelaria en sentido Norte. Pasaremos ante la Cooperativa, donde podemos disfrutar de restauración y productos del territorio.

Seguiremos la Parcelaria cerca de 1 km donde veremos una hípica (Centro Ecuestre La Vall) a pie de carretera, con unos preciosos caballos, que llaman la atención por la planta que tienen y la doma que exhiben. Aquí iniciamos el regreso hacia Les Preses, por la carretera local que atraviesa el río Fluvià por el Pas de la Torre. Llegamos al pueblo y vamos a buscar la Vía Verde que dispone de semáforo para cruzar la carretera. Núcleo urbano arriba: campo de fútbol, piscina y el Camping Les Preses Natura !.

Ver la ruta : https://www.campingnatura.cat/es/actividades/rutas-bicicleta/rutas-cicloturismo/

danielt. Febrero del 2019

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.